Índice de Universo David Lynch
F.A.Q.  Buscar  Lista de Miembros  Grupos de Usuarios  Perfil  Conéctese para revisar sus mensajesConectarse   Regístrese
Autor Mensaje
<  INLAND EMPIRE - Interpretaciones, contiene Spoilers
Página 20 de 41
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21 ... 39, 40, 41  Siguiente
Zooastur
MensajePublicado: Jue Jun 28, 2007 6:59 pm  Responder citando
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 16 Nov 2006
Mensajes: 219
Pais: España

Obnuvilado bienvenido, dá gusto leer a alguien que sabe plasmar lo que siente con el cine de David Lynch, no dejes de comentar Wink
_________________

www.twinpeaks06.crearforo.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Obnuvilado
MensajePublicado: Jue Jun 28, 2007 7:23 pm  Responder citando
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 28 Jun 2007
Mensajes: 456
Pais: IP Desconocida

Se agradece el comentario, U2, pero agradecería aún más que alguien que hubiera leído la mayor parte de los post, i.e., que tuviera experiencia de opiniones sobre "Inland empire", comentase si ve alguna contradicción o imperfección o bien deja al margen algo importante. Le estaría profundamente agradecido pues esto realmente jodido de tiempo con diversas obligaciones. He intentado pensar contra mí mismo pero no es muy divertido y tampoco da resultado. Todo sea por que algún día las películas de D. Lynch dejen de ser denostadas sin razones por los críticos o, al menos, para que ciertos imbéciles que todos conocemos se abstengan de proferir exabruptos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Obnuvilado
MensajePublicado: Jue Jun 28, 2007 11:57 pm  Responder citando
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 28 Jun 2007
Mensajes: 456
Pais: IP Desconocida

Acabo de ver el film por segunda vez. Os dejo una perla recién descubierta: Si tenéis a mano la copia de Inland empire en versión italiana poned el Dvd en 2:06:03. ¿Qué ocurre con las piernas de la protagonista? Voilà, mi lectura se ha visto confirmada.
Ya no necesito mayor confirmación pero estaría encantado de comentar más cosas sobre la peli. Prometo postear el artículo completo aquí y, si me sobra algún rato muerto, un resumen sin demasiado nivel de spoliers en otros lugares de la red para acallar al amplio abanico de imbéciles y/o ignorantes que despotrican contra el cine de Lynch.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
mandete
MensajePublicado: Vie Jun 29, 2007 12:14 am  Responder citando
Administrador
Administrador


Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 1839
Pais: IP Desconocida
Ubicación: Logia negra

Obnuvilado escribió:
Acabo de ver el film por segunda vez. Os dejo una perla recién descubierta: Si tenéis a mano la copia de Inland empire en versión italiana poned el Dvd en 2:06:03. ¿Qué ocurre con las piernas de la protagonista? Voilà, mi lectura se ha visto confirmada.


Qué parte de tu lectura? La verdad que no me ha aclarado mucho ese instante... la actriz coloca una pierna tras de otra y por un momento parece que le faltara una pierna, para finalmente mover la otra pierna y versele de nuevo las dos... podrias aclararlo?
_________________
"Me dijeron que era estéril y pensé que no me podía bañar, después ya me lo explicaron..."
Andy Brennan
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Obnuvilado
MensajePublicado: Vie Jun 29, 2007 12:20 am  Responder citando
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 28 Jun 2007
Mensajes: 456
Pais: IP Desconocida

Si te fijas bien, parece que en la imagen haya dos piernas o tal vez sólo una (¿dónde está la otra bota con su grueso tacón?). Lo decisivo: ¿de qué se ríen las dos prostitutas que hacen la calle? Su rival en el oficio es mucho más bella y atractiva que ellas. En un post anterior he comentado que la clave de toda la película está en la mujer que aparece en el hall del hotel justo antes de los créditos: una chica más bien joven, extrañamente rubia, con una pierna ortopédica.
Lo siento, no puedo contar más hasta que me publiquen el artículo pero me alegraría si algun@ a partir de estas observaciones mías fuera capaz de reconstruir la totalidad de la historia de Lynch tal como yo creo haberlo logrado.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Alex.S
MensajePublicado: Vie Jun 29, 2007 3:48 pm  Responder citando
España
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 268
Pais: España

Linch tiene para todos...y es que ese detalle es muy bueno...aunque parece que solo tiene una pierna ...justo cuando se mueve la camara saca la pierna que tiene detras como si las tubiera cruizadas....

Yo personalmente no hare mas valñoraciones personales hasta que no la vea otra vez traduccida y a poder ser con los 90 minutos de extras...ay que llevo 20 post escritos con mis desbarios......pero ojala te animas a publicarlo completo aqui cuando ..puedas lo leeremos espectantes....

Lo que queda claro es que todo conecta de cierta manera....aunque parezca que entre ellos no tengan relacion....simepre hay un fini hilo que engancha con otra historia....o otro personaje ...habeces a miles de kilometros de distancia.....pero bien es sabido que en los sueños todo puede ser.......
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Alex.S
MensajePublicado: Vie Jun 29, 2007 8:03 pm  Responder citando
España
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 268
Pais: España

hay mucha simbologia....en todos los personajes..me refiero por ejemplo hablando del caso de la chica rubia coja del final....el destornillador...y como se lo clava a nikki.....la xina que habal de pomona ...dice que su amiga tiene una perforacion en el vientre...que le queda poco tiempo de vida.....y que seguira follando y dedicandose a la prostitucion hasta que muera...ya que la operacion es muy cara....

Casualmente esta chica se supone que es hermana del fantasma ...no me acuerdo quien lo comenta..pero es asi.....Hasta que punto puede ser ella la protagonista?

su hermano seria capaz de prostituirla....puede no lo se ...lo que me queda claro es que INLAND EMPIRE es como esos cuadors de los que habals que segun como se mire y de donde se mire cambia lo que ves......

la verdad s que leer las primeras interpretaciones que hicimos suenan a risas...XD

Esperaremos a que puedas publicar tus opiniones con libertad...gracias por compartir tus pensamientos osbre esta ob ra de arte,....
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Obnuvilado
MensajePublicado: Vie Jun 29, 2007 9:52 pm  Responder citando
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 28 Jun 2007
Mensajes: 456
Pais: IP Desconocida

Como en España toda revista digital parece ser un coto de caza donde hay que tener licencia privada para matar patos o publicar artículos, os lo dejo en resumen. Esperemos que los de Cahiers du Cinéma no sean tan imbéciles como los de Miradas del Cine (sin comentarios la excusa que me han puesto para no publicarlo). Ahí va. Dedicado a todos los fans de Lynch:

INLAND EMPIRE conforma junto con Lost Highway (1997) y Mulholland Drive (2001) una trilogía de oro del cine contemporáneo. Estas tres películas elevan sus films anteriores Blue velvet, Wild at Heart, Twin peaks. Fire walk with me a la categoría de etapas imprescindibles en la comprensión de la evolución de su cine como en la recepción estética de aquellas tres, sin dejar por ello de constituirse en auténticas joyas cinematográficas de una poderosa originalidad. Estas líneas, además de un homenaje a este director tan denostado, incomprendido y vilipendiado por crítica y público, intentan desentrañar la estructura de su última maravilla, por lo que rogamos al lector que no continúe leyendo hasta que haya visto la película y al menos en dos ocasiones – ya lo decían los griegos: “las cosas bellas son difíciles”.

*******

«It's about a woman in trouble, and it's a mystery, and that's all I want to say about it» aseveró Lynch cuando concedió las primeras entrevistas. Un misterio y una mujer en problemas en la ciudad de Los Ángeles. Una historia de amor –todas las películas de Lynch narran una historia trágica de amor a excepción de A straight story que desarrolla una historia épica de amor entre hermanos- de una mujer con problemas en la ciudad de Hollywood. En otra entrevista dio alguna pista más: «We are like the spider. We weave our life and then move along in it. We are like the dreamer who dreams and then lives in the dream. This is true for the entire universe». Recorramos, pues, la dolorosa tela de araña que la protagonista de Inland empire, una soñadora atrapada en sus propios sueños, teje a lo largo de su vida con el fin de conocer cuál es la tragedia de esta mujer y dónde se descifra el misterio.
Dadme una mujer y un revólver y tendremos una película, decía Jean-Luc Godard. Lynch toma una mujer y un destornillador y nos ofrece una obra maestra. El punto de inicio del sentido que se capta en la película se encuentra al final, justo antes de los créditos, cuando la cámara recoge la imagen de una mujer extrañamente rubia (¿una peluca?¿pelo teñido?) con una pierna ortopédica y apoyada en muletas. ¿Por qué esa imagen al final de la película antes de que aparezcan uno por uno los actores y las actrices principales del reparto? He ahí la clave del film pero recorramos paulatinamente la elipse brutal que Lynch traza en Inland empire.
En el mismo comienzo de la película una cámara enorme produce un amplio foco de luz que ilumina el título de la película. En las primeras escenas el espectador puede ver a una atractiva mujer con el rostro borrado que es conducida por un hombre elegantemente vestido y con el rostro asimismo desdibujado al interior de la habitación de un hotel caro. El hombre le pregunta si sabe qué hacen las putas y cómo actúan. La mujer responde que sí y mientras es follada (sin especial violencia) se repite a sí misma: «Soy una puta, soy una puta». A continuación, aparece una mujer morena de unos 30 años que llora sentada frente aun televisor en lo que parece ser el cuarto de un hotel o tal vez de un apartamento alquilado. La imagen de esta mujer es central en el film; la cámara volverá a ella una y otra vez en determinados momentos clave. Ella vehicula las secuencias de toda la película incluida la escena más hermosa y conmovedora de la película, aquella en que el personaje interpretado por Laura Dern besa al personaje encarnado por Karolina Gruszka y se desvanece.
En este punto, tenemos ya que hacer frente al recurso típicamente lyncheano de representar el desdoblamiento de personalidad mediante la utilización de dos actores o actrices para jugar el mismo personaje. Ocurría en el caso de Fred Madison/Peter Raymond Dayton en Lost highway y vuelve a suceder aquí en Inland empire con el agravante de que tenemos no sólo a la rubia Nikki Grace/Susan Blue y a la “Lost girl” (así figura en los créditos), la chica joven polaca, sino también a la mujer morena frente al televisor y a la mujer que en una de las escenas tiene clavado el destornillador en el estómago y, en otra, es ella quien se lo clava a la rubia actriz interpretada por Laura Dern. ¿Cómo dilucidar quién es la verdadera protagonista de la historia?¿Estamos ante la historia de una actriz hermosa, casada con un rico e importante hombre de L.A., que enloquece al ser atrapada por el papel que debe protagonizar en su próxima película o bien la película versa sobre esa mujer morena de mediana edad vestida con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros cortos que recorre presa de la locura las calles principales de Hollywood y de Vine? ¿O tal vez la protagonista sea esa mujer que llora asustada y hondamente conmovida frente al televisor?
La clave del enigma no radica en una cajita azul y en una llave (Mulholland Dr.) sino en las imágenes sobreimpresionadas sobre el rostro de Nikki Grace/ Susan Blue, de una bailarina que se mueve grácilmente y es aplaudida en un teatro en la recta final de la película. Pero para asegurarnos de que nuestra lectura no es arbitraria pongan el DVD en 2:06:03. ¿Qué ocurre con las piernas de la protagonista? ¿Dónde está una de las piernas enfundadas en la gruesa bota marrón oscuro de un no menos grueso tacón? ¿Por qué se ríen y se burlan estas dos prostitutas de su compañera de oficio si ella es más joven y más hermosa, más atractiva que ellas?
Inland empire es la historia de esa joven perdida, de orígenes polacos, que tuvo la oportunidad de una vida corriente y vulgar junto a un marido normal pero que, objeto de la ambición que en su corazón adolescente originaron toneladas de imágenes made in Hollywood -la Fábrica donde las personas devienen estrellas, donde la realidad se vuelve sueño-, decidió romper con su familia y la promesa de esa vida gris junto a un hombre gris. El dolor padecido por toda suerte de actos de violencia sexual, carencias afectivas, sentimientos de arrepentimiento y el episodio brutal en que es herida de muerte le llevan a rechazar la condición de su persona. La película no es sino el incesante movimiento de la conciencia de la protagonista en un intento desesperado por negar la realidad: se concibe así misma como una actriz rica y casada con un importante hombre de negocios, como una prostituta de lujo en los bulevares principales de L.A. o como una bailarina de cabaret en un club de buen gusto ante gente distinguida. Pero la realidad es demasiado terca y su pasado demasiado violento y oscuro como para dejar vivir a esa mente enferma en sus ensoñaciones. La lost girl no puede evitar recordar sus días en Polonia, la promesa de un buen marido, el chulo del que se enamoró, sus compañeras de oficio en la prostitución y, por ello, no puede escapar ni de la “madriguera” en que vivían sus padres ni de la casa en que recibía a sus clientes.
¿Qué ocurre con el destornillador? ¿Por qué en una escena aparece la joven polaca, vestida de época, ensangrentada, tendida sobre el suelo y en una posterior aparece el hombre en posición similar? ¿Qué sentido tiene la enorme mancha de ketchup –sospechosa tanta torpeza- que el supuesto marido causa en su camiseta y la extraña mirada de la protagonista como intentando recordar algo? ¿Por qué la mujer morena clava a la actriz rubia el destornillador delante de las prostitutas del boulevard de las estrellas? La interpretación más plausible considera que el inconsciente de la protagonista quiere a través de la figura de la mujer morena terminar de una vez con la figura de la mujer rubia por el dolor insoportable que le causa y porque no le sirve para explicar o calmar el dolor atroz que siente. El episodio del ketchup desparramado es un mecanismo de autodefensa que trata de asimilar el trágico episodio de violencia en que vió mucha sangre verterse. En la mente de la protagonista aparece el hombre tendido en una ocasión porque es lo que ella desea, y en otra aparece ella porque parece que realmente fue así, que aquella joven polaca, pese a la versión de los hechos que cuenta al misterioso hombre de gafas del cuarto en ruinas (¿un abogado?, ¿un detective?) en la cual dio a ese cabrón su merecido, fue, al contrario, víctima de un episodio de agresión que casi le provoca la muerte. Cómo perdió esa pierna izquierda es un episodio tan traumático que aparece borrado por completo de su mente y, por ende, de las escenas de la película pero casi con toda seguridad se vincula a ese episodio de brutal violencia.
La estructura oculta de IE es, pues, que la chica no quería llevar una vida triste y normal con su marido, al que idealiza como un millonario respetado en Hollywood, una chica joven que se enamoró de un hombre turbio (¿su chulo?) que ella idealiza como un personaje de una película de cine negro, que cuando es despreciada y maltratada por él, descubre que está embarazada, y cuando se lo dice a su marido, este, por su parte, lamenta la mala noticia dada la mala situación económica de los dos. Es entonces cuando decide asesinar a quien tanto daño le ha causado pero ocurre casi lo contrario, que ella estuvo al borde la muerte. Cuando el marido se entera de lo ocurrido, decide tomar la pistola que le ofrecen los mayores del lugar e ir a por él pero, al parecer, se acobarda y se marcha de la ciudad (¿huida en un circo por el Báltico?). A ella sólo le quedará “viajar” a Hollywood como extraño juguete para divertimento de hombres oscuros -esa breve imagen asqueante de un hombre que personaliza su dedo índice cuando juega con su cuerpo apuntándolo- en un descenso a los infiernos que se inicia con el episodio de la pérdida de su inocencia moral – la escena del vestido que quema con un cigarro- y que carece de final cerrado.
¿Qué representa el salón-plató de los conejos? A todas luces la vida de una familia normal, sacada de uno de esos cuentos morales de la infancia tan comunes en Centroeuropa y Europa del este y pasada por las representaciones de la familia americana en las telecomedias estadounidenses de los años 80 y 90 (esas risas de plató). La chica perdida reniega de esa vida carente de romanticismo y de emociones a favor de Billy, nombre que evoca el amor romántico del varón made in U.S.A. de ahí que cuando desesperada coja el teléfono y llame (¿Billy?¡¡Billy!!) al otro lado responda el conejo-varón en la madriguera y se oigan risas del público.
Nuestra protagonista proyecta el terror a los varones violentos a todos los hombres y la sombra de la sospecha moral se extiende incluso sobre la figura paterna. En efecto, el conejo-padre sale por la puerta y da un salón lujoso en que tras un resplandor aparecen dos hombres de negocios hablando de asuntos sucios. Realmente no sabemos si su padre estaba metido en tales juegos pero no hay duda de que para la protagonista de nuestra historia todos los varones suponen una amenaza para ella, con la excepción del director de la película y su ayudante (el personaje de Devon acabará por reírse a su cara mientras follan y por negar cualquier relación amorosa delante de su supuesta mujer). Incluso el varón negro quiere acallar a la dulce joven asiática cuando comienza a contar la trágica historia de una amiga que ha sido herida en la vagina y no se puede costear la operación. Sólo las mujeres -la mujer de color que le enciende la luz de su mechero mientras parece que se muere, la joven asiática que le dice cómo llegar hasta Pomona en autobús, las compañeras prostitutas con que compartía casa y alas que muy probablemente idealiza como modelos de revistas- se muestran cómplices y comprensivas con ellas.
Cuando en la parte final Nikki la besa en su habitación de hotel el espectador no puede sino conmoverse por la ternura femenina que respira esa metafórica reconciliación de la conciencia consigo misma. Nikki se desvanece en el beso porque ya no es necesaria como mecanismo de defensa pero, tras las tiernas imágenes del regreso del marido y su supuesto hijo a la casa, reaparecerá. La reconciliación es sólo coyuntural y la sublimación de la realidad continúa por otros derroteros. Dada la irrealidad de ese regreso del padre al hogar y de ese hijo nunca antes visto, es muy probable que nunca haya llegado a tener a ese niño y que su marido se haya marchado por temor y con intención de no regresar jamás a la ciudad en que vivían. La fuerte conciencia moral de la protagonista, educada en la fe ortodoxa de tradición polaca (qué hermosa esa escena en que a la luz de una vela reza a Dios y reconoce su condición de pecadora), le niega cualquier descanso.
En la escena que resultará ser un pasaje de una película que se está rodando (nuevo forma de autodefensa), la conversación entre Nikki, la anciana afroamericana y la chica joven asiática sugiere una “herida” grave en el interior de sus órganos sexuales que le habría imposibilitado para tener un hijo. Tal vez el primer episodio de violencia y la agresión que sufrió le causó un aborto, y tal vez luego, cuando decidió dedicarse a la prostitución, solicitó una operación de bajo coste para no quedarse embarazada y ahora paga las secuelas. En cualquier caso, la factura que está por pagar y que es reclamada durante gran parte de la película es el leit motiv que fuerza a su conciencia a asumir ese agujero de su memoria donde trata de almacenar y negar todo su pasado. ¿Una factura que refleja sus vicios, sus caprichos como prostituta?¿Una factura que su marido real y ella no podía asumir en su pobreza? Nunca lo sabremos pues ella no quiere recordar.
Esa escena en el hall de un hotel junto con la conversación con la nueva vecina y el mencionado episodio de la muerte en la calle a la luz de un mechero, constituyen el auténtico corazón de esta película, Inland empire, la historia de de un enigma y de una mujer en problemas en la ciudad de Los Ángeles y de su caída a los infiernos, y ante todo un alegato contra las falsas realidades y los aún más falsos mitos, sueños y demás desmanes que el cine y la televisión han creado en el hombre a lo largo de su breve pero opresora historia.


Ultima edición por Obnuvilado el Dom Sep 09, 2007 4:10 pm; editado 4 veces
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Alex.S
MensajePublicado: Vie Jun 29, 2007 10:48 pm  Responder citando
España
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 15 Mar 2007
Mensajes: 268
Pais: España

Cita:
Inland empire, la historia de de un enigma y de una mujer en problemas en la ciudad de Los Ángeles y de su caída a los infiernos, y ante todo un alegato contra las falsas realidades y los aún más falsos mitos, sueños y demás desmanes que el cine y la televisión han creado a lo largo de su breve pero opresora historia.


Cada vez que hemos dado un paso de comprension adelante en esta pelicula..te das cuenta de lo facil (entre comillas) que tiene su significado....me refiero a lo cristalino que se ve todo una vez captado y como al principio parece una tela de araña que es imposible de pentrar....

Desde que empezamos con este post ..las primeras interpretaciones se basaban en fases primarias de comprension...logradas apartir de el desarollo de los primeros esbozos de informacion que te da la pelicula....

Pero si logras alejarte dos pasos hacia atras te das cuenta que ha cambiado todo ...que lo que creias el centro ya no lo es ....ahora nos encontramos posiblemente en el final del camino...donde ya no puedes ir mas hacia atras....y realmente me vuleve a llamar otro visionado....aunque esperare al DvD traducido......para que posiblemente sea el definitivo ....o no...por que al parecer cada vez que alguien la visiono tiene un detalle que solo el ha visto ...lo dicho creo que si no hemos llegado ya queda poco para alejarnos lo mas posible en la vision de I.E....y me demuestra que sin duda es la obra cuspide de este directo por encima de M.H y de C.P.......


una vez explicandole el cine de Lynch a un amigo mientras veiamos M.H le dije...:

-Date cuenta que que cuando Lynch quiere plasmar la realidad en sus peliculas es estremadamente realista....al igual que para lo contrario (sueños,pasajes,deja-vu,etc etc) es extremadamente sub realista....

P.D:

Me gustaria dejar dos detallles para que me dierais vuetra opinion....:

1.El detalle de Lynch en la escena final...enfocando hasta 3 veces a las piernas de las bailarinas ...y en el fondo resalta la pierna metalica de la chica...

2.Ese chica rubia que esta sentada al lado de Laura Dern cin un traje parecido pero de otro color....en una pose muy parecida....en un momento le enfocan la cara como segundos antes se la enfocan a Dern...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
mandete
MensajePublicado: Vie Jun 29, 2007 11:23 pm  Responder citando
Administrador
Administrador


Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 1839
Pais: IP Desconocida
Ubicación: Logia negra

Jur, la verdad es que no se que decir... creo que necesito verla de nuevo, demasiada información de golpe.

Obnuvilado no se si tu explicación de INLAND EMPIRE será la buena o no, pero sin duda capacidad de interpretación y síntesis no te falta Wink
_________________
"Me dijeron que era estéril y pensé que no me podía bañar, después ya me lo explicaron..."
Andy Brennan
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Todas las horas están en GMT + 2 Horas

Ver siguiente tema
Ver tema anterior
Página 20 de 41
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21 ... 39, 40, 41  Siguiente
Índice de Universo David Lynch -> INLAND EMPIRE

Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema


 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas






Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group