Índice de Universo David Lynch
F.A.Q.  Buscar  Lista de Miembros  Grupos de Usuarios  Perfil  Conéctese para revisar sus mensajesConectarse   Regístrese
Autor Mensaje
<  Esto no es algo que puedas recordar (AXXON N)
Página 2 de 2
Ir a página Anterior  1, 2
Obnuvilado
MensajePublicado: Mar Ago 14, 2007 9:28 pm  Responder citando
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 28 Jun 2007
Mensajes: 456
Pais: IP Desconocida

Escribo estas líneas porque no estoy de acuerdo con el uso de la noción de mundo que manejáis para dar cuenta de la última peli de Lynch. No se trata de diferentes mundos, dimensiones o realidades (como, por ej. sí es el caso de Donnie Darko). Lynch parece dejar bien claro que estamos ante una nueva forma de hacer cine (<<he rodado este peli sin guión>> - ha inssitido una y otra vez en las premieres). Lo que Lynch rueda es lo que pasa en la cabeza de Lynch cuando Lynch se pone a hacer cine e imagina un personaje o una pareja de personajes protagonistas. ¿Es que nadie ha reparado enla novedad dede IE, a saber, las cámaras que pone delante de las cámaras?
Me han gustado sobremanera los comentarios sobre la inscripción Axxon y creo que la interpretación es correcta. También me parece interesante analizar las distintas capas o niveles de la mente de la portagonista; pero creo que debiera quedar claro que lo que vemos en la peli no es sino lo que Lynch ha grabado al trasladar sus vivencias, obsesiones, sentimientos, recuerdos, visionados de películas clásicas(¿por qué nadie hace caso y ve Noche de circo de I.Bergman y se sorprende con el que dicen que es mi magistral hallazgo sobre la película?) No hay nada parecido a diversos mundos conectados interdimensionalmente (esto no es Dune, una peli de la que Lynch aborrece y en la que lamenta haberse embarcado en su momento) Cuando vemos IE estamos atendiendo a la mente de Lynch encarnada en esa Lost girl, protagonista de la historia. No hay diferentes mundos sino un mundo cuya realidad no puede ser asumida por la protagonista, de ahí ese nuevo tipo de fuga psicogénica en la que se mezclan ensoñaciones, delirios, mundos de fantasía, retazos de películas, sueños y fragmentos de realidad distorsionados por la mente enferma de una mujer perdida, cercana a la locura absoluta e inmersa en la miseria moral y la indigencia psíquica. Y sobre todo ello, el señor Lynch diciendo: esto es cine, es una ilusión, sólo una película, pero es quizá más real que ustedes ahí sentados en el sofá de su madriguera consumiendo mala TV y peor cine. IE es el cine convertido en arte, el arte del reciclaje de experiencias estéticas y la maestría de la reconstrucción del lenguaje cinematográfico, y yo, Lynch, les mando mensajes para que piensen, sientan, disfruten y me acompañen en esta andadura maravillosa que la experiencia estética de mi filmografía. Nada más ni nada menos.
Por tanta magia, por esa trilogía dorada LOst Highway, MH dr. IE, gracias, gracias Mr. Lynch.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Paul_Atreides
MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 1:14 pm  Responder citando
Novato
Novato


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 13
Pais: España

Precisamente, Obnuvilado mismo lo ha dicho: "mundos de fantasía". Ya he indicado que los Mundos o Dimensiones son de naturaleza mental, es decir, conjuntos diversos de representaciones mentales, sueños, fantasías, imágenes, proyecciones de la psique, pulsiones del subconsciente, etc.... Lo que ocurre es que en el universo de David Lynch la realidad es siempre una realidad psicológica, una construcción mental: es decir, no existe la realidad objetiva. Lynch es un idealista subjetivo: no existe el mundo real, sino sólo representaciones mentales, imágenes, sueños, deseos, sentimientos, etc..., y no necesariamente --y ahí pienso que Obnuvilado y otros que hacen el mismo análisis se equivocan-- producto de un yo o una identidad personal. De hecho, el reciente cine de David Lynch pone totalmente en cuestión el concepto de "yo" y de "identidad personal".

Así pues, carece de sentido decir que los Mundos o Dimensiones de la película son o bien reales o bien mentales: son las dos cosas, es decir, son reales porque son mentales, imaginarios.

Este tipo de fantasía metafísica lyncheana no tiene nada que ver con la fantasía sci-fi al estilo de Dune. Por el contrario, se parece mucho más, como ya he dicho, a la fantasía de los cuentos de Borges y de Julio Cortázar, donde también hay mundos y dimensiones paralelas y extraños fenómenos sin explicación en la vida cotidiana, los cuales son reales precisamente en la medida en que son imaginarios y mentales y, por tanto, sirven para cuestionar la diferencia entre el sujeto y el objeto, entre el mundo y la mente, entre los sueños y la realidad. Jorge Luis Borges dijo en una ocasión que él pensaba que la vida era un sueño sin un soñador; algo parecido puede decirse de las películas de David Lynch.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
jpsaenz
MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 4:26 pm  Responder citando
Novato
Novato


Registrado: 06 Ago 2007
Mensajes: 22
Pais: Alemania

Cita:
Así pues, carece de sentido decir que los Mundos o Dimensiones de la película son o bien reales o bien mentales: son las dos cosas, es decir, son reales porque son mentales, imaginarios.


Si, totalmente de acuerdo - yo había entendido lo expuesto anteriormente por ti en ese sentido, nunca hablamos de diferentes mundos o dimensiones de "ciencia ficción" sino psicológicos y si querés hasta filosóficos y sociológicos... (me gustó mucho la cadena: real = mental = imaginario)
_________________
Saludos,

JuPiX
www.jupixweb.de
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Kingsley
MensajePublicado: Mie Ago 15, 2007 5:39 pm  Responder citando
Lynchiano
Lynchiano


Registrado: 06 Mar 2007
Mensajes: 728
Pais: España
Ubicación: Valladolid

Pienso que el concepto de "mundo" es bastante útil como herramienta para explicar e intentar hacer una "narración posible". Pero siempre extradiegéticamente hablando. Es decir, cuando leemos los diversos comentarios que han ido apareciendo desde el estreno de la película está claro que nos hemos ido acercando (bastante brillantemente por cierto) a lo que Inland Empire "cuenta". Tengamos por cierto entonces que la película cuenta una historia y no es ningún sinsentido como mucha de la "crítica especializada" ha dicho.
El problema surge cuando nos sentamos frente a la pantalla de cine o en su defecto la del televisor y nos disponemos a contemplar una vez más esta autentica maravilla de un cine nuevo y fresco como nunca antes habíamos visto. Es en ese momento cuando la herramienta de los "mundos" o cualquier otra tan válida como ésta, es un ardid inútil, (insisto en que hay muchas y muy buenas teorías formuladas en el foro), inválido, demasiado aparatoso como para poder aplicarlo de forma lógica y eficaz en una película en el que cada secuencia y a veces cada fotograma es una pincelada, un atisbo de realidades e irrealidades que se antoja caprichoso y extremadamente móvil como para poder aplicar cualquier teoría.

Ciertamente, prefiero contemplar Inland Empire como una deconstrucción metacinematográfica, en la que nada es lo que es y cada nueva "puerta", cada fundido, cada palabra de su guión es una pieza sugerente, pero nunca aclaratoria por completo de la experiencia extrema que hemos vivido. No hay historia ( que si que la hay) pero sin embargo vemos una historia, ¿Cómo es esto posible?. Yo lo desconozco y creo que nadie lo conoce. Se podrían estar siglos intentando modelar esta película cuando es una película en la que hay que dejarse modelar. Hay que dejarse seducir por esta mente, que como alguien en el foro dijo muy acertadamente, es siempre joven (agradecería que quien lo dijo lo pusiera, me encanto esa definición). Es una película de sensaciones, de emociones y de estados de ánimo en la que no sabría decir cual es el momento "real", en la que la historia importa, pero esta vez un poquitín menos. La película requiere que sea así. No es tan complicado como parece, sólo tan secillo como mirar un cuadro.




Very Happy Saludos, Cut!!!, ventanilla!!, a positivar...
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Todas las horas están en GMT + 2 Horas

Ver siguiente tema
Ver tema anterior
Página 2 de 2
Ir a página Anterior  1, 2
Índice de Universo David Lynch -> INLAND EMPIRE

Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema


 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas






Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group