Índice de Universo David Lynch
F.A.Q.  Buscar  Lista de Miembros  Grupos de Usuarios  Perfil  Conéctese para revisar sus mensajesConectarse   Regístrese
Autor Mensaje
<  INLAND EMPIRE - Interpretaciones, contiene Spoilers
Página 16 de 41
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 39, 40, 41  Siguiente
Fabrizio
MensajePublicado: Vie May 11, 2007 4:10 pm  Responder citando
IP Desconocida
Novato
Novato


Registrado: 19 Mar 2007
Mensajes: 7
Pais: IP Desconocida

Buenas, hola a todos, he estado ausente bastante tiempo pero creo que eso hace que ahora cuando vuelvo a repasar las teorías y los diferentes símbolos les pueda encontrar otros significados o verlos más claros.

Ahora me intriga bastante lo del caballo en el pozo… ni me acordaba de eso, la verdad, pero resulta bastante misterioso… tanto como el caballo blanco que ve Sarah Palmer antes de que Leland/Bob mate a Madeleine/Laura?

Argh! A pesar de lo frustrante que resulta intentar comprender todos y cada uno de los símbolos, la verdad es que creo que ningún otro artista, no ya solo director de cine, ha conseguido meternos en su cabeza y hacernos ver las cosas con sus ojos como Lynch. Y para mí esa es la función principal de cualquier artista: hacernos ver las cosas con sus ojos para que crezcamos en experiencias y comprensión de los otros y de todo lo que nos rodea.

Estoy yéndome…

Lo primero, gracias VdeVictor! Mi primera interpretación iba por ahí pero no estaba tan perfilada y tenía que atar muchos cabos. En cualquier caso, bravo por todas tus teorías y por la manera en que has relacionado y atado varios cabos, aunque siguen quedando muchos por atar y las teorías de unos complementan las lagunas de las de otros.

Algunos detalles que me encantan y datos que me parece que apoyan tu tesis:

- Dices que el fantasma representa ese a quién lost girl culpa de todo y que al final aparece con su cara deformada cuando Nikki/lost girl está dispuesta a aceptar que ella también es culpable, que el fantasma está dentro de ella o es ella. Bien, dices también que cuando el fantasma pide a Janek “la apertura” quiere abrirse paso en la conciencia de Lost Girl… A mí el fantasma pidiendo una apertura inevitablemente me lleva a Bob de Twin Peaks (o el brujo, como lo llama una vez la voz en off de Mike el manco) buscando una apertura entre dos mundos, o suplicando su “Garmonbozia”. Bien, Bob también representaba en Twin Peaks todo el mal dentro de cada uno de nosotros y era la figura que tanto Leland como Laura utilizaban para trasladar a él todo el mal que estaban haciendo (¿haciéndose?). Me parece que el paralelismo es claro. Esto me lleva también al tema de las mujeres abusadas por figuras masculinas abusivas en la filmografía de Lynch: Isabella Rossellini abusada por Dennis Hopper en “Terciopelo azul”, por supuesto Laura Palmer en Twin Peaks, y también Diane Selwyn en Mulholland Drive según algunas teorías. Esto me lleva a pensar que lost girl fue abusada por su proxeneta/fantasma desde bastante pequeña/adolescente.

- Dices que Janek y los otros viejos son ayuda desde el otro lado: bien, en Mulholland Drive también son dos viejos los que vienen del otro lado (desde lo más hondo del pasado o del subconsciente) a obligar a Diane Selwyn a afrontar lo que ha hecho con Camilla, llevándola al suicidio. Tiene sentido, por tanto, que sea un viejo quien decida en qué momento el fantasma (la representación de todo lo malo que ha hecho y de la culpa que debe asumir lost girl) puede entrar en la conciencia de Lost Girl/Nikki, o quien ayude a Nikki a afrontar sus “fantasmas”/culpa.

Yo la verdad, con solo un visionado y hace ya casi dos meses no sé que creer respecto del “brutal fucking morder”. Rechazar la idea del aborto me parece casi imposible. Las alusiones al aborto son tantas, tantísimas en toda la película que algún aborto ha debido de haber. Se me ocurre ahora que quizá el fantasma/proxeneta convenció a Lost Girl de que abortara (“me ha hipnotizado y he cometido un crimen terrible”) y esa es la culpabilidad que la persigue completamente. Eso me dejaría en duda si los demás han sido asesinados o no, y además deja la duda de por qué aparece un nicho como de ocho años en la beatífica visión final de Nikki/Sue con Piotrek y el hijo. Respecto de esa visión final, me inclino (por el momento, jeje) a creer que equivale a la visión final de Diane Selwyn imaginándose a ella y a Camilla –con peluca rubia, es decir, vampirizada por Diane- felices superpuestas sobre la imagen de Hollywood. No es más que una especie de visión última de los deseos cumplidos. Tras aceptar su culpa y morir, como Diane, accede a una nueva vida (soñada o no?) donde vive como le habría gustado vivir: con el hombre a quien quería y el hijo de ambos. Es la perfecta imagen soñada de sí misma. Si esto no es más que un último sueño o si es que “ha muerto y ha ido al cielo donde por fin es feliz” lo deja Lynch a nuestra imaginación, igual que no podemos saber si Diane Selwyn muere soñando por última vez que es Betty y que Camilla vivirá con ella siempre como un apéndice suyo o si de verdad ha accedido a un paraíso en el que obtiene la felicidad que no tuvo en vida (o como Laura Palmer viendo/imaginando un ángel al morir?).

Respecto de las posibles muertes en la realidad de Piotrek y su mujer, francamente, no sé qué creer. Sí, hay una imagen de Julia Ormond muerta y otra con el destornillador clavado. También se nos indica que Piotrek pudo morir o no. Quizá su muerte (de Piotrek) sólo la inventó el proxeneta para forzar a Lost Girl/polaca a abortar. Cuanto más escribo sobre el asunto más creo que no tengo ni idea de nada y empiezo a elaborar otras teorías completamente opuestas!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Zooastur
MensajePublicado: Vie May 11, 2007 5:17 pm  Responder citando
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 16 Nov 2006
Mensajes: 219
Pais: España

No sé como encajar que lo que dice Doris sobre que la han hipnotizado para matar a alguien con que sea ese alguien muerto sea el aborto de la Lost Girl sugerido por el Fantasma, ¿que ocurre realmente con la mujer de Piotrek en ese caso y porqué tiene ella importancia en las ensoñaciones de la polaca?

Yo creo que el tema del aborto es algo que está en sus ensoñaciones, es como si ella viviera en sus "carnes" todas esas historias através de Nikki/Sue y las siente como si pasaran realmente está completamente metida en esas historias "desnuda" y dejandose llevar, lo veo como si ella misma se estuviera ajusticiando por lo que hizo, creyéndoselo y sufriendo con ello, se está castigando, Doris le clava el destornillador a Sue embarazada ajusticiando así, matandola y también logicamente mata así al niño en su fantasía o ensoñación.

Creo que la Lost Girl siente una gran culpabilidad por haber matado a la esposa de Piotrek o por haberse metido en su vida, sabe que ella era estéril y que amaba a su marido, eran dos mujeres que amaban al mismo hombre, la Lost Girl podía darle hijos pero su mujer no, de forma que en una de las historias Doris tiene descendencia (dos hijos), y Billy no la deja por Sue, Sue parece rechazada por Billy, en cambio en la realdiad parece que Piotrek sí dejó a su esposa y parece que su esposa era estéril, ella recrea historias que no parecen iguales a lo que ocurre en realidad y parece la Lost Girl le hace justicia a Doris en esas historias, es Doris la que se queda con Billy, y es Doris que esta vez le clava el destornillador al alterego de la Lost Girl, quitándole el destornillador de sus manos y que la Lost Girl le clavó a ella en la realidad, por lo tanto creo que al igual que hay algunas de las historias vividas por Sue no se corresponden con la supuesta realidad que vemos del pasado, creo que podría ser interpretable el tema del aborto también, solo es mi opinión no descarto completamente el tema del aborto, pero por ahora no sé como encajarlo en la supuesta realidad de la Lost Girl en relación con la esposa de Piotrek.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lyncheano
MensajePublicado: Sab May 12, 2007 12:06 am  Responder citando
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 12 Mar 2007
Mensajes: 469
Pais: España
Ubicación: El Valle de los Avasallados

Por cierto, no se si viene a cuento ahora-más bien creo que no-pero quería hacer alusión a la influencia que Kubrick parece tener en esta película:
En primer lugar, todos vimos el cartel de Lolita pegado en una pared del local donde se esconde Nikki/Sue huyendo de Doris. Quizá tenga que ver con la aparente inocencia del amor entre Lost Girl y Piotrek (una Lolita) que en realidad acaba haciendo mucho daño a todos los que se ven involucrados en medio.
En segundo lugar, y relacionado con lo anterior, en el libro David Lynch por David Lynch de Chris Rodley, que seguro que muchos de aquí habréis leído, Lynch hace mención a que una de sus películas preferidas es esa Lolita de Kubrick.
Volviendo a INLAND EMPIRE, el director interpretado por Irons se llama Kingsley Stewart: KS Arrow SK (Stanley Kubrick). Es sólo una suposición, pero por qué no?
Y claro, por último, es evidente que el cripticismo y la capacidad para generar teorías alrededor del contenido abierto de esta magna obra (y en general de todo el cine de Lynch), es propio del cine de Kubrick, quien en una ocasión dijo también que su película preferida era Cabeza Borradora.
Es curioso que existan tantos paralelismos entre ellos, pues a mi humilde parecer, creo que Kubrick fue (y sigue siendo) el más grande de todos los tiempos.
Espero que no me echéis en cara este comentario, es que tenía ganas de decirlo sm_62
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
vdevictor
MensajePublicado: Sab May 12, 2007 12:59 am  Responder citando
IP Desconocida
Novato
Novato


Registrado: 28 Mar 2007
Mensajes: 17
Pais: IP Desconocida

Buenas!

Lo que no deja de asombrarme es como U2 y yo, por ejemplo, tenemos en la cabeza dos historias tan distintas (evidentemente con numerosos puntos en común aunque los más esenciales sean divergentes) y a la vez nos cuadre tanto nuestra visión de INLAND EMPIRE, que seamos incapaces de concebir la película de un modo diferente.

Decidme ahora que no estaría bien verla todos juntos algún día y debatir durante todo un año sobre su significado. Imposible, ya lo se... pero es que soñar cuesta tan poco...

Un abrazo.

PD: Por cierto FABRIZIO, me parece muy interesante toda tu puesta en común con el cine anterior a INLAND EMPIRE de Lynch. Sin duda, esta película es todo un revisionado a su obra y los lugares comunes que destacan en la misma encuentran su reflejo en IE. Ha sido realmente esclarecedor tu post. Un saludo.

PD2: LYNCHEANO, estoy seguro de que nadie te echará en cara tu post 1º porque se centra en un tema que sólo se ha nombrado aquí de pasada (el tema de la influencia de Kubrick creo que fue mencionado al principio del hilo) y 2º porque aquí todos estamos ávidos de respuestas y cualquier aporte creo que lo agradecemos y esperamos como agua de Mayo. Ta luego.
_________________
www.avalanchaed.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo
Tuthmosis
MensajePublicado: Sab May 12, 2007 5:59 am  Responder citando
Peliculero
Peliculero


Registrado: 28 Nov 2006
Mensajes: 136
Pais: IP Desconocida
Ubicación: Rabbits Room

lyncheano escribió:
el director interpretado por Irons se llama Kingsley Stewart: KS SK (Stanley Kubrick). Es sólo una suposición, pero por qué no?


KS - SK ...
"it's cause a reflection!" (como dice visitor #1)

El reflejo en un espejo es al revés. Buen punto lyncheano!


P.D. Que horda de frikis somos XD
_________________
"De nada estamos más lejos que de nosotros mismos"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Zooastur
MensajePublicado: Sab May 12, 2007 10:37 am  Responder citando
Cinéfilo
Cinéfilo


Registrado: 16 Nov 2006
Mensajes: 219
Pais: España

vdevictor escribió:
Buenas!

Lo que no deja de asombrarme es como U2 y yo, por ejemplo, tenemos en la cabeza dos historias tan distintas (evidentemente con numerosos puntos en común aunque los más esenciales sean divergentes) y a la vez nos cuadre tanto nuestra visión de INLAND EMPIRE, que seamos incapaces de concebir la película de un modo diferente.


La verdad es que es cierto, yo por lo menos he cambiado de teoría varias veces desde que ví por primera vez la película, y todas me parecían encajar en su momento, no sé es increíble lo que consigue esta película, creo que no me ha pasado esto con ninguna otra de Lynch, y me dá la sensación de que en general con Lost Highway o Mulholland drive o Cabeza borradora hay una vision más o menos mayoritaria de qué significan y con esta parece que no es algo que se llegue a ello de esa misma manera, la asemejo un poco más a Twin Peaks, porque también tiene tela intentar encajar toda la trama de las logias de Twin Peaks, es otra historia de la cual es dificil estar de acuerdo, hay muchisimas visiones también en ella.

Interesante apreciación sobre lo de Kubrick lyncheano, no sabremos si su intención era homenajearle con Kingsley Steawart pero desde luego Lynch es muy dado a los homenajes muy personales, y no me extrañaría nada aparte de que el poster de Lolita ya habla por si solo de homenaje a Kubrick en esta película.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
davidgore
MensajePublicado: Mie May 16, 2007 4:58 pm  Responder citando
Novato
Novato


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 33
Pais: España

Ayer y tres meses después de haberla visto, la pude ver nuevamente. Esta vez más cerca (Mi capital, Murcia). La pude ver en la filmo y la sala llena, me llevé a un amiguito, que tb quería verla. El salió decepcioando, pero yo me retifico y ahora más que nunca y digo que esta nueva concepción de cine y que viene del gran Lynch.

Me ha ayudado tanto con lo vuestro, como a que yo estaba mucho mejor centrado esta vez en lo que iba a ver y estaba viendo.

Como he leido esta mañana. Si no somos capaces de proponer un análisis y buscar una interpretación estética, ante un objeto como INLAND EMPIRE. Si no somos capaces de hacerlo, habremos fracasado. Entiendas más o menos la peli.


P.D:he estado varios (muchos días), sin poder entrar y ya por fín lo he arreglado. Seguiré con vosotros, por muhco tiempo. Viva Lynch.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
LostHighway
MensajePublicado: Mie May 16, 2007 5:30 pm  Responder citando
Peliculero
Peliculero


Registrado: 15 May 2007
Mensajes: 174
Pais: España

es normal si tu amigo no estaba acostumbrado que saliera decepcionado...mas que nada la gente se siente engañada cuando no entiende algo...

la verdad yo solo la vi una vez en Madrid, y bueno, todo pedazo de freak me lleve mi cuaderno donde escribo algnas cosas, para en oscuras, ir apuntando sin perder ojo de la pantalla todo lo que veia clave de la pelicula...y la primera hora bien (oh si como escribía jaja)...pero a partir de esa primera hora ya cerre el cuaderno...encontraba solo sentido a algunas cosas y he de reconocer que con las prostitutas hubo un momento en que me perdí...asi como con los planos inserto de la historia rusa...

asi pues, las interpretaciones aqui leidas me han ayudado postvisionado a sentirme feliz de ser fan de Lynch porque me he dado cuenta que asisti a las 3 mejores horas de mi vida en el cine sin haberme dado cuenta de lo tremendamente buena que era la pelicula. antes de leer estas interpretaciones la habia dejado ahi pendiente de un hilo a verla cuantas veces sea necesaria.

si a eso incluimos que no habia visionado por ejemplo corazon salvaje, ya tenemos con que no sabia que Diane Lane podria suponer ese guiño...asi como me he involucrado en la lectura de libros que ahora desde luego me hacen tener una mucha mejor idea del director.
_________________


"Dick Laurent Is Dead"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Dani M.
MensajePublicado: Mie May 16, 2007 11:52 pm  Responder citando
Peliculero
Peliculero


Registrado: 18 Nov 2006
Mensajes: 113
Pais: España
Ubicación: Barcelona

Como no sé cómo insertar una imagen en un mensaje, os mando la dirección de una página donde aparece el cuadro de Edward Hopper que os quería mostrar. El cuadro se llama "New York Movie" y es de 1939, pero realmente es como el cine que aparece en INLAND EMPIRE. Lástima que el color no sea el real pues yo tengo dicha pintura en un libro de Hopper y es mucho más oscura. He incluído este mensaje aquí porque me parecía demasiado tonto como para abrir un nuevo apartado.



http://www.artchive.com/artchive/H/hopper/theatre.jpg.html
_________________
"Sometimes a wind blows
and the Mysteries of Love
come clear..."
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor
Tuthmosis
MensajePublicado: Jue May 17, 2007 3:13 am  Responder citando
Peliculero
Peliculero


Registrado: 28 Nov 2006
Mensajes: 136
Pais: IP Desconocida
Ubicación: Rabbits Room

Dani M. escribió:
Como no sé cómo insertar una imagen en un mensaje, os mando la dirección de una página donde aparece el cuadro de Edward Hopper que os quería mostrar. El cuadro se llama "New York Movie" y es de 1939, pero realmente es como el cine que aparece en INLAND EMPIRE. Lástima que el color no sea el real pues yo tengo dicha pintura en un libro de Hopper y es mucho más oscura. He incluído este mensaje aquí porque me parecía demasiado tonto como para abrir un nuevo apartado.



http://www.artchive.com/artchive/H/hopper/theatre.jpg.html


Qué buen punto, sabia que estaba influenciado por este pintor, pero es que este cuadro no le recordaba cuando visioné la obra de Hopper, y, totalmente es una escena de la peli. O es la peli. Esa Nikki con el vestido azul...
_________________
"De nada estamos más lejos que de nosotros mismos"
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes anteriores:   
Todas las horas están en GMT + 2 Horas

Ver siguiente tema
Ver tema anterior
Página 16 de 41
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 39, 40, 41  Siguiente
Índice de Universo David Lynch -> INLAND EMPIRE

Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema


 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas






Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group